domingo, 29 de enero de 2012

Mantenimiento del coche Vol 2 - Frenos -

Hoy seguiremos con el mantenimiento de nuestro vehículo, tanto para calle como para usarlo en circuito (tandas, tracks days, etc.) Ya hemos hablado del mantenimiento y cuidados que debe tener el aceite del motor, hoy nos toca el tema de los frenos.

Frenos, un punto esencial para una conducción deportiva.

Este tema es sumamente importante sobretodo si vamos a usar el carro en tandas de circuito (circuito abierto al público o privado). Los frenos, como la mayoría de los humanos sabemos, hacen la función de detener el coche o de disminuir la velocidad para atacar entrar a una curva. Sin embargo, el freno también cumple una función muy importante a la hora de conducir, que es la de distribuir el peso del carro y de la cuál hablaremos en futuras entregas.

 En las tandas, los frenos tienen a fatigarse rápidamente.

Continuando con el tema del mantenimiento, primero necesitamos saber como trabaja para entender como mejorar el sistema y cuidarlo lo mejor posible. Primero que nada, existen dos tipos de sistema de frenado. El primero es el freno de disco y el segundo es el freno de tambor. Ambos usan la misma filosofía pero aplicada de diferentes formas. Esencialmente, el sistema de frenado se compone por un pistón, las pastillas y la superficie de freno (disco o tambor). El pistón es empujado por el líquido de freno (o liga, en Venezuela) que a su vez, empuja las pastillas (disco) o las bandas (tambor) contra el disco de freno o el tambor produciendo de esta manera, la fricción necesaria para detenernos. A pesar de esta bonita historia, los frenos no podrían ser aprovechados si no tenemos un buen agarre de los neumáticos con el piso, ya que estos son los que están en contacto con el suelo y por lo tanto también producen una fricción. Este punto es vital para entender como funciona una buena frenada. Si el caucho patina mucho (poco agarre) la frenada será ineficaz aunque llevemos los frenos de carbono y perforados con 6 pistones de un Lamborghini, por ejemplo.

Frenos de tambor traseros no necesariamente son malos, mira como este entra a las curvas.

Una vez hemos entendido esto (tómense su tiempo) es hora de aprender a cuidar de nuestro sistema de frenado y luego mejorarlo para poder aprovecharlo al máximo en la conducción deportiva. Para cuidar el sistema de freno lo principal es evitar realizar frenadas bruscas cuando no sea necesario. Lo siguiente es mantener las piezas de freno en el mejor estado posible, y no esperar a que estén totalmente gastadas. Por ejemplo, por normal general es recomendable cambiar las pastillas de freno cuando tengan 25% de su vida total, es decir un cuarto de esta, para que de esta forma evitemos daños futuros a el disco de freno.

Las pastillas son un punto importante. Debemos elegir unas de buena calidad.

El disco de freno es uno de los puntos que mas dura, junto con la bomba de frenado, por lo tanto no es necesario cambiarlos a cada rato, ademas de que son bastante caros. Por último y no menos importante, está la liga de freno. Exiten varios tipos como DOT3, DOT4 y DOT5.1 con diferentes especificaciones. La mas importante es la capacidad de aguantar el calor producido, por lo que mientras mayor número de DOT, mayor será la resistencia al calor (se calentará mas lento). Si tu carro usa DOT3, es recomendable aumentar a DOT4 pero no necesariamente a DOT5.1 ya que esta es bastante mas abrasiva y puede dañar tu sistema de frenado.

¡Al rojo vivo!

Bueno, la entrada ya está bastante larga así que seguiremos con la mejora del sistema de frenado en otra entrega futura. ¡Les recuerdo que podemos aumentar la discusión del tema con ayuda de los comentarios y así hacer una entrega mucho mas interesante!, sin más que agregar, se despide su fiel servidor: Sr. Timbuktu.

¡Hasta la próxima entrega Petrol Knights!

5 comentarios:

  1. Me di cuenta que habían unos errores en la redacción pero ya están arreglados.

    Salduos

    Sr. Timbuktu

    ResponderEliminar
  2. He escuchado que los frenos de disco son mejores que los de tambor... ¿A que se debe?

    ResponderEliminar
  3. Anónimo: Excelente tu pregunta y en verdad me faltó mencionar eso en el texto. Los frenos de disco son superiores a los de tambor principalmente porque se enfrian mejor y mas rápido. ¿A que se debe esto? Pues sencillamente a que los frenos de disco están al aire libre, mientras que los frenos de tambor estan cubiertos por el tambor en si, quizas viendo imagenes en google te guies mejor.

    Además, los frenos de disco son mucho mas simples que los de tambor (tienen menos piezas, resortes). He leido en algunos sitios que la frenada de los de disco es mucho mas pareja que los de tambor, pero aún no lo he comprobado del todo. Espero haber resuelto tu duda ;)

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Muy buen aporte. Considero que poseer conocimientos básicos en mecánica es muy importante para todos aquellos que poseen un vehículo. De este modo no solo se pueden arreglar problemas cotidianos en las diferentes máquinas sino que también el hecho de poder detectar inconvenientes en los autos ayuda a prevenir accidentes de tránsito

    ResponderEliminar
  5. Mecánica: Gracias por tu comentario !. Efectivamente, es muy importante mantener el carro al día, sobretodo si se piensa en entrar en un circuito o practicar alguna disciplina automovilística. Cuando pueda continuare con esta saga de volumenes.

    Saludos

    ResponderEliminar