jueves, 31 de mayo de 2012

Preparando tu coche para Rally Vol. 1

Si eres un quemado como nosotros, seguramente se te ha pasado por la cabeza la idea de entrar al mundo de la competición y muy probablemente al mundo del rallismo. Después de estos momentos de emoción (probablemente después de un par de cervezas) te das cuenta de que no es tan sencillo como esperabas y que ademas tienes que tener una gran cantidad de dinero.

Rally, una de las disciplinas más completas del automovilismo.

Muchas personas dejan de pensar en este proyecto cuando llegan a este punto. Muchos otros (como nosotros) damos vueltas cada día pensando en que rayos podemos hacer para competir, así sea en una carrucha. Sin embargo, cuando te pones muy seriamente con el asunto y llamas a un par de amigos la cosa cambia y las esperanzas vuelven de nuevo. ¿Que necesitamos para empezar?

Carlos Sainz "El matador" empezó con un Renault 5 TL que le compro su padre. Después de mucho tiempo llego al Toyota Team Europe a manejar bellezas como el Celica ST-165 de la foto.

Para empezar necesitaras de varias cosas. Lo más importante es conseguir un grupo de personas (mejor si son amigos) para formar tu equipo (Piloto, Copiloto, Mecánicos, Ayudantes, etc) no importa que no se tengan los conocimientos, poco a poco se irán obteniendo con la practica. Una vez tengas tu equipo deberán reunirse para plantearse las metas que quieren llegar, el carro que tienen a disposición (probablemente un coche familiar) y de cuanto dinero disponen para empezar. Con esto ya habrás hecho una buen parte.

El equipo es algo esencial, en la foto vemos al equipo Williams de la F1, junto a Pastor Maldonado. 

Es verdad que el dinero es un limitante bastante fuerte, pero no hay porque temer. Tenemos varias opciones que aliviarán este aspecto, estas son: La categoría donde correremos y los patrocinantes. Veamos cada una por separado:

Categorías

En el rally hay muchas categorías que dependen del nivel de preparación que tenga el carro. La más alta (como muchos sabran) es el World Rally Championship (WRC) que es la Formula 1 del rallismo. Obviamente no podemos apuntar a esta categoría por ahora, pero sin perder las esperanzas. Existen 2 categorías que son las más accesibles a equipos privados llamados Grupo N y Grupo A, por ahora solo hablaremos del Grupo N, ya que es el más básico.

Un Peugeot 206  del Grupo N, como se ve tiene muy pocas modificaciones pero disfruta muchisimo.

El Grupo N son vehiculos "normales" con muy poco o casi nula preparación en lo que se refiere a motores y cajas. Estos vehículos utilizan los frenos y la suspensión originales lo cual disminuye significativamente el presupuesto que necesitas invertir. Sin embargo esto no significa que podrás salir a correr ahora mismo con el carro de tu mamá, deberás invertir en aditamentos de seguridad como la "Roll Bar" o Jaula Antivuelco.

Jaula antivuelco de 6 puntos. Los diseños varian según el reglamento, lo importante es seguirlo al pie de la letra y usar materiales de calidad.

Dicha jaula o roll bar debe cumplir con el reglamento de diseño y materiales usados para garantizar un grado de seguridad. En este aspecto es en el que no debemos "ahorrar". Existen varios diseños de jaulas, incluso desamables para que el carro no pierda su uso diario, ya que, los carros de Grupo N pueden circular legalmente por el país si se desmonta la jaula antivuelco y otros pequeños componentes. Otros implementos de seguridad, son los cascos, guantes, bragas, etc.

El casco es otro punto esencial a la hora de practicar este deporte.

Como pueden ver, es mucho mas sencillo de lo que parece y es una disciplina que vale la pena todo el tiempo y el dinero invertido. Continuaremos con el tema en un siguiente volumen para que todo quede bien explicado. Si te animas a montar un proyecto no olvides mandarnos las fotos para publicarlas aquí.

Agradecimientos: Aldemar Castillo, Alberto Adriani, Averally y al Venezuela Rally Team.


Se despide,

Sr. Timbuktu


martes, 22 de mayo de 2012

Valida de automovilismo en Turagua !

Queridos quemados del mundo automotriz:

Tengo la necesidad de disculparme con ustedes en nombre de todos los PetrolKnights por nuestra falta de entradas en las ultimas semanas. La excusa es que tenemos unos problemas personales que están afectando bastante nuestras ganas pero como verdaderos quemados saldremos adelante. También quería decirles que hemos cambiado el banner para dar un poco de juventud al blog (Gracias de nuevo al Sr. Bora Bora por su trabajo artístico) y también hemos añadido una pequeña aplicación (A la derecha del blog) donde podrán ver los últimos tweets.



Otra cosa que queremos aclarar es que tardaremos un poco en sacar más pruebas por falta de cámara y tiempo (entre otros) y que no hemos olvidado los temas técnicos sobre mantenimiento (como prometimos, haremos 5 volúmenes básicos). Hoy, sin embargo, le toca a Turagua.



Este 26 y 27 de mayo tendremos válida de automovilismo (Turismo Calle, Turismo y SuperTurismo). Como siempre el primer día (Sábado) será la clasificación y el domingo la carrera. Lamentablemente nosotros no podremos asistir porque estamos en semana de exámenes y eso que teníamos un montón de ganas. La entrada no es nada cara (creo que eran 50 - 60 bsf pero no muy lejos de eso) y pasarán un excelente fin de semana viendo un buen espectáculo, además estarán apoyando al circuito para seguir mejorando.



Si estas ocupado como nosotros, no te pierdas la carrera en Mónaco que será el mismo día para apoyar a nuestro piloto venezolano Pastor Maldonado que acaba de obtener su primera victoria en el GP de España. Por ahora no tenemos más que agregar pero no se desanimen, ¡Petrol Knights seguirá de pie!.



Les recuerdo que pueden seguirnos en Facebook y Twitter donde podrán seguirnos más fácilmente y ver todo el material que montamos ahí (fotos, vídeos, etc). Sin nada más que agregar, se despide su fiel servidor:

Facebook: Petrol Knights
Twitter: @PetrolKnights


Sr. Timbuktu

jueves, 10 de mayo de 2012

Homenaje al Toyota Corolla AE-101 Sedan ("Baby Camry")

Queridos seguidores, lectores y visitantes de PetrolKnights:

Hoy les traigo un pequeño homenaje a un GRAN carro. Muchos pensarán que me he fumado una garrafa de gasolina o cualquier otra sustancia ilícita por homenajear a un coche familiar bastante común y que no parece un veterano de carreras. La verdadera razón es que le tengo muchísimo cariño a una unidad dorada, que perteneció a mi abuelo, luego a mi abuela, luego a mi mama y ahora a mi.  Tiene el legendario 4A-F y una caja automática de 3 velocidades. No suena muy racing, ¿Verdad?. Sin embargo, es uno de los coches más fieles que he conocido, se accidenta pero siempre en casa o en la universidad y jamás en un lugar malo. Por esta razón, se merece un gran homenaje.

Nuestra unidad es bastante parecida a esta menos por la talonera, el escape y los rines.

Empecemos por su corazón. Como mencioné antes, posee un 4A-F de Toyota de 1.600 cc y 16 válvulas, que otorgan unos humildes 95 hp (horsepower). El motor estira hasta las 6.000 rpm y posee un carburador simple de dos bocas. Todas estas partes hacen que el motor sea bastante duro duro y que aguante "la pela" del día a día junto a alguna que otra pisada a fondo.

Este es un pequeño 4A-F con algunas modificaciones bastante curiosas.

Debo confesar que al principio no me llamaba mucho la atención, sobretodo si tenemos a su primo más racing al lado, el Celica 2.0 Gti de 1992. Sin embargo, cuando lo empecé a usar a diario me di cuenta que tiene muchísimo potencial para hacer una actuación bastante decente en los trackdays. Me sorprendió muchísimo su agilidad en las curvas pese a que cuando lo empecé a usar tenia los espirales, amortiguadores y silentblocks viejos (ya estamos trabajando en ese aspecto y tenemos espirales y amortiguadores nuevos) y sobretodo su notable ligereza con respecto al "pesado" Celica.

Como dije, puede llegar a dar sustos en los circuitos.

En cuanto a frenos si se queda un poco corto y considero que debería ser una de las primeras modificaciones que se le realice al coche. La segunda probablemente sea una reducción de altura, ya que al colocarle los espirales nuevos el carro subió 4 cm y lo note demasiado alto en comparación con la altura anterior (tanto en mano como en estética) pero los amortiguadores si ayudaron bastante a quitarle la sensación de barco que tenia el carro al tomar las curvas. Una vez subsanado el "problema" de la frenada y tener una buena suspensión nos vamos al motor donde gracias a Dios tenemos bastante material para poner, sobretodo en cuanto a swaps (cambios de motor por el de otro modelo), desde los motores 1.8 de corollas más nuevos, hasta motores brutales como los 4A-GE 20v (Silvertop and Blacktop) pasando por el 3S-GE (el motor del Celica). Obviamente con sus problemas a la hora de adaptar, pero siempre con un cierto grado de sencillez. Otra buena idea es colocarle unos carburadores acostados o algo por el estilo.

Un Corolla con motor 3S-GE de fabrica con algunas chucherias de TRD.

No hemos probado aun el modelo sincrónico pero estamos 100% seguros de que será mucho más satisfactorio que el automático (como en la inmensa mayoría de los casos) y seguramente ayudará a sacar mayor partido a los caballos de fuerza que nos otorga nuestro pequeño motor. Espero que les haya gustado este pequeño homenaje ya que sentíamos la necesidad de hacerlo porque el carro se lo merece. Como conclusión (y abro paraguas) es que es "un lobo vestido de oveja" sobretodo en agilidad y puede llegar a dar algunas sorpresas si se lleva como es debido y si se realizan algunas mejoras.

Como nos gustaria competir en Turagua con un AE-101 ("Baby Camry")

Sin más que agregar, se despide



Sr. Timbuktu

PD: Intente hacer el homenaje lo más objetivo posible, espero que me comprendan ya que le tengo bastante cariño al coche, proximamente haremos una prueba más a fondo y con fotos propias, que como mencioné, se nos ha dañado la única cámara que teníamos a mano.



viernes, 4 de mayo de 2012

Actualizando !

Queridos quemados Petrol Knights

No quiero que piensen que hemos parado nuestra misión de motivar la cultura automotriz por este medio. Hemos tenido un tiempo sin publicar por diversos motivos (Tiempo mas que nada), pero les prometemos que seguiremos nuestro camino.



Tampoco hemos perdido del todo el tiempo. Hemos estado actualizando el mantenimiento a algunos coches de nuestra flota para empezar a disfrutarlos como es debido. También estamos trabajando en la estructura del blog que esperamos sacar lo antes posible, junto a un nuevo banner.

Les recuerdo que pueden seguirnos por las redes sociales donde actualizamos más a menudo y podrán enterarse de las novedades y nuevas entradas más rápidamente. Además, pueden correr la voz a sus amigos quemados para ayudarnos a crecer y así podamos enriquecer mucho más las entradas que publicamos con sus comentarios que muchas veces dan una pizca mas de sabor al tema. Por cierto,  aprovechamos la ocasión para agradecer a nuestro fiel seguidor Eduardo Escalante por sus buenos vídeos de drift y enlaces que nos ayudan a enriquecer nuestra página de Facebook. Gracias ;)

Para nuestro amigo Eduardo. Intentamos que fuese un Chevette pero no encontramos fotos de buena calidad. Espero que esta te guste ;)

Por último, estamos pensando en una nueva sección que probablemente les guste bastante pero desafortunadamente se nos ha dañado la cámara que teníamos a disposición y por lo tanto se retrasará un poco esta sección (aun en secreto). 

Facebook: Petrol Knights
Twitter: @PetrolKnights

Se despide, su fiel servidor:

Sr. Timbuktu