jueves, 10 de mayo de 2012

Homenaje al Toyota Corolla AE-101 Sedan ("Baby Camry")

Queridos seguidores, lectores y visitantes de PetrolKnights:

Hoy les traigo un pequeño homenaje a un GRAN carro. Muchos pensarán que me he fumado una garrafa de gasolina o cualquier otra sustancia ilícita por homenajear a un coche familiar bastante común y que no parece un veterano de carreras. La verdadera razón es que le tengo muchísimo cariño a una unidad dorada, que perteneció a mi abuelo, luego a mi abuela, luego a mi mama y ahora a mi.  Tiene el legendario 4A-F y una caja automática de 3 velocidades. No suena muy racing, ¿Verdad?. Sin embargo, es uno de los coches más fieles que he conocido, se accidenta pero siempre en casa o en la universidad y jamás en un lugar malo. Por esta razón, se merece un gran homenaje.

Nuestra unidad es bastante parecida a esta menos por la talonera, el escape y los rines.

Empecemos por su corazón. Como mencioné antes, posee un 4A-F de Toyota de 1.600 cc y 16 válvulas, que otorgan unos humildes 95 hp (horsepower). El motor estira hasta las 6.000 rpm y posee un carburador simple de dos bocas. Todas estas partes hacen que el motor sea bastante duro duro y que aguante "la pela" del día a día junto a alguna que otra pisada a fondo.

Este es un pequeño 4A-F con algunas modificaciones bastante curiosas.

Debo confesar que al principio no me llamaba mucho la atención, sobretodo si tenemos a su primo más racing al lado, el Celica 2.0 Gti de 1992. Sin embargo, cuando lo empecé a usar a diario me di cuenta que tiene muchísimo potencial para hacer una actuación bastante decente en los trackdays. Me sorprendió muchísimo su agilidad en las curvas pese a que cuando lo empecé a usar tenia los espirales, amortiguadores y silentblocks viejos (ya estamos trabajando en ese aspecto y tenemos espirales y amortiguadores nuevos) y sobretodo su notable ligereza con respecto al "pesado" Celica.

Como dije, puede llegar a dar sustos en los circuitos.

En cuanto a frenos si se queda un poco corto y considero que debería ser una de las primeras modificaciones que se le realice al coche. La segunda probablemente sea una reducción de altura, ya que al colocarle los espirales nuevos el carro subió 4 cm y lo note demasiado alto en comparación con la altura anterior (tanto en mano como en estética) pero los amortiguadores si ayudaron bastante a quitarle la sensación de barco que tenia el carro al tomar las curvas. Una vez subsanado el "problema" de la frenada y tener una buena suspensión nos vamos al motor donde gracias a Dios tenemos bastante material para poner, sobretodo en cuanto a swaps (cambios de motor por el de otro modelo), desde los motores 1.8 de corollas más nuevos, hasta motores brutales como los 4A-GE 20v (Silvertop and Blacktop) pasando por el 3S-GE (el motor del Celica). Obviamente con sus problemas a la hora de adaptar, pero siempre con un cierto grado de sencillez. Otra buena idea es colocarle unos carburadores acostados o algo por el estilo.

Un Corolla con motor 3S-GE de fabrica con algunas chucherias de TRD.

No hemos probado aun el modelo sincrónico pero estamos 100% seguros de que será mucho más satisfactorio que el automático (como en la inmensa mayoría de los casos) y seguramente ayudará a sacar mayor partido a los caballos de fuerza que nos otorga nuestro pequeño motor. Espero que les haya gustado este pequeño homenaje ya que sentíamos la necesidad de hacerlo porque el carro se lo merece. Como conclusión (y abro paraguas) es que es "un lobo vestido de oveja" sobretodo en agilidad y puede llegar a dar algunas sorpresas si se lleva como es debido y si se realizan algunas mejoras.

Como nos gustaria competir en Turagua con un AE-101 ("Baby Camry")

Sin más que agregar, se despide



Sr. Timbuktu

PD: Intente hacer el homenaje lo más objetivo posible, espero que me comprendan ya que le tengo bastante cariño al coche, proximamente haremos una prueba más a fondo y con fotos propias, que como mencioné, se nos ha dañado la única cámara que teníamos a mano.



9 comentarios:

  1. No me paso por la cabeza que ese toyota podria usarse en carreras !!

    ResponderEliminar
  2. Pues la verdad es que es usado en varias partes del mundo. Por ejemplo, en Japón era usado en el JTCC (Japanece Touring Car Championship) y poseía un motor 2000 y competía contra coches como el Sentra, Accord, etc. Las fotos que puse son de Australia. ;)

    Saludos !

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno este articulo, a mi me paso algo parecido solo que con otro modelo un poco mas viejo.

    Toyota Sky 1993 desde que salio de agencia ha estado en mi familia y me cuentan que ha pasado por las manos de todos! Era usado como carro principal y paso a ser el carro que había "libre" en la casa por si se accidentaba otro etc.

    Luego yo comencé la universidad y ahora lo cargo yo. Por ser un carro viejo no me llamaba la atención, pero he llegado a agarrarle cariño al carrito. Y más aun con lo fiel que es, pues con 19años y sin tener un solo dueño fijo que este siempre pendiente de el me sorprende lo bien que esta.

    Cuenta con el mismo motor que nombras, y la misma caja automática de 3vel.

    No he conseguido otros en buen estado como este, y pues jeje si hasta el aire acondicionado le sirve!
    Foto: http://img85.imageshack.us/img85/233/img00043201203191606.jpg

    http://img43.imageshack.us/img43/1447/img00034201202021501.jpg

    Muy bueno tu blog!
    Slds.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo: Muchas gracias por comentar !. Mi abuelo tambien tuvo un Sky y al igual que el AE-101 (Baby Camry) son carros fieles fieles. La verdad a mi los carros nuevos no me llaman mucho la atención porque les veo que no tienen tanta carisma como los anteriores (Y eso que el Baby Camry es algo soso).

    Estas cosas hacen del automovilismo una pasión inexplicable. Te felicito en verdad por tu AE-92 (si no me equivoco) y espero que lo tengas mucho tiempo, porque valen la pena. Si estas interesado, metete en Facebook y coloca "Corolla Club de Venezuela" que es un pequeño club que acaba de nacer.

    Gracias por lo del blog ;)!

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. perrin yo tengo un corolla 94 AE101 cn motor 4afe de 1.6L, la verdad no es un racing pero le tengo arto cariño ya q es el primer auto de mi familia y lo manejo yo (mis papas no saven manejar) lo compramos ase 4 meses y lo uso principalmente para ir a la universidad y salir cn mis viejos. tengo 18 años y para ser mi primer auto lo amo, y por eso pienso en darle un swap como regalo, pero necesito q algien me oriente.
    byron_sd@hotmail.com

    ResponderEliminar
  6. Anónimo: Gracias por comentar ! Felicidades por ese AE101, como dices no es un monstruo racing, pero se desenvuelve muy bien. Con respecto al swap tienes MILES de opciones gracias a la enorme cantidad de motores de la Serie A (4AFE, 7AFE, 4AGE, etc) y ademas puedes adaptarle motores como el 3S-GE. Te recomiendo que visites la página de Facebbok del Corolla Club de Venezuela !, ahí hay gente que sabe muchísimo del tema y te podrán ayudar.

    De nuevo, gracias por comentar ! ;)

    Saludos

    http://www.facebook.com/groups/302022423216958/

    ResponderEliminar
  7. yo tengo un baby camry 1996 es un carro muy bueno motor 1.6 16 valve dobl arbol de leva leva alterada pistones planos jillet perforados sincronico por los momentos no me ah dejado mal cuando corro es un buen carro toyota la mejor marca saludos

    ResponderEliminar
  8. Anónimo: Gracias por comentar ! Se escucha bien ese Baby, si puedes mándanos algunas fotos y únete al club por Facebook :) !

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Felicitaciones por tu blog Brother, yo tengo un Baby año 96 motor 1.8 full inyección, tengo una falla y no se si por aquí me puedan ayudar, al parecer se me está dañando la bomba de agua, ya que emite un ruido hacia donde van las correas, lo cierto es que no consigo la misma original y me están recomendando una japonesa marca NPW, que opinan ustedes?, muchas gracias y buen día.

    ResponderEliminar