miércoles, 29 de febrero de 2012

Todo carro vale la pena preservarlo.

Hoy les traigo una entrada un poco emocional. Todo empezó esta tarde, como religiosamente hago entro en varios foros y páginas de coches para mi dosis de información diaria. Tal como todos los días, accedo al foro de Clásicos de Forocoches.com del que leo bastante pero casi no comento. ¿A que quiero llegar con todo esto?, pues un forero bastante polémico (no daré su nick) hizo un post en el que se burlaba de la gente que restauraba carros como el Renault R12 TS, que es una especie de clásico popular en España.

Un pequeño R12. Feo para muchos, un gran coche para otros.

Yo entiendo que en este mundo hay muchos puristas (personas que son muy estrictas con ciertos temas automovilisticos) y de los cuales yo me considero parte. Sin embargo, tambien me considero que soy un viciado y amante total de cualquier cosa con cuatro ruedas. ¿Que no es un clásico con pedigree?, ¿Que no es un super deportivo de la época de oro?, ¿Que no pasa de 120 km/h?. Yo creo firmemente que CUALQUIER coche debe ser cuidado, rescatado y querido por su dueño. ¡Un coche es arte!, sea estetica o sea mecanica. ¿Acaso no piensas que el motor no es más que el corazón o el cerebro de tu coche?  Señores, lo que ocurre ahí dentro es algo tan perfecto, tan sincronizado que muchas veces me es dificil creerlo. 

Ese pequeño Volkswagen de tu abuelo tiene encanto. No lo desprecies por ser viejo.

Dejando un poco la parte sentimental y filosofica y regresando al post del susodicho forero, quiero expresarles que por muy malo que haya salido un coche, yo creo que este se merece que se cuide sin maltratarlo. Todo carro tiene su historia y vale la pena cuidarla. A veces hay que dejar esos estereotipos de "Si no es un clásico no me interesa", "Si no es un Ferrari, un Mustang o un BMW no me gusta", "Si no va a 300 km/h en 3era velocidad no sirve". Si eres un verdadero amante lo que en verdad te importa es conducir, mejorar tu carro, restaurarlo, etc. 

Pocos saben lo que grande que fue el Sierra en Europa. Da lastima ver el estado de algunos.

Por último quiero aclarar que el tuning, el rat rod, a mi parecer no entran en esta parte. Me refiero a que un carro tuneado con un millón de cornetas, masilla y fibra de vidro hasta en el faro no forma parte de la pasión por un automovil, porque simplemente lo haces inmanejable. Probablemente el dueño este muy orgullo y lo felicito por el trabajo que le a puesto, pero finalmente eso deja de ser un carro y pasa a ser un objeto de exhibición. Mejor no me extiendo mucho en este tema del que seguro hablaremos luego, junto con el del rat rod. Espero que el mensaje les haya llegado y que se sientan tan indignados como yo cuando personas que se hacen llamar amantes o eruditos en el tema lleguen a hacer estas cosas. Sin mas que decir, se despide:


Sr. Timbuktu

2 comentarios:

  1. Me parece que tienes toda la razón !! pienso que hablas sobre respeto... que un carro viejo tenga una jubilación digna o pase a convertirse en un coche clásico.

    Es una verdadera lastima y VERGÜENZA que en nuestro país los carros sean tan maltratados !! ponte a mirar los vehículos en buenas condiciones: por lo general son vehículos o nuevos o máximo de 5-6 años de antigüedad. Increíble como el venezolano deja destrozar sus vehículos!!

    ResponderEliminar
  2. Eduardo: Vaya que rápido jaja ! Me alegra que te haya gustado. La entrada ni la revise porque no quería modificar lo que me había afectado ese post en el momento.

    Es verdad, hay una inmensa cantidad de carros (clásicos y no tanto) que dan mucha lastima en nuestro país. Sin embargo, hay varios grupos que se encargan de restaurarlos y hacen trabajos espectaculares. Con respecto a la cultura del venezolano de cuidar su carro es cierto, la mayoría no se preocupa por ellos porque son simples maquinas para moverse (pobres ingenuos). A pesar de esto, tambien hay carros como el Sierra que se ensamblaron aquí con materiales que se deterioraban fuertemente con el tiempo (es muy raro ver un Sierra en buen estado) así que a veces por muy buen dueño que tenga, el carro no ayuda. En cambio en Europa es un carro muy bueno y que se llevo varios rallys y competencias de Turismo.

    Saludos Sr. Timbuktu

    ResponderEliminar